En este nuevo libro Bernardo Stamateas nos propone convertir el dolor en el catalizador del cambio que queremos en nuestras vidas, usarlo en lugar de dejar que nos destruya y así alcanzar el bienestar.
Comprar en:
Compartilo
¿Querés recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Registrate!
Inexorable, el dolor se presenta en algún momento de la vida y nos arrasa con la contundencia de un huracán. La muerte de un ser querido, una separación, las enfermedades, los problemas económicos son todas circunstancias que generan sufrimiento. ¿De qué manera atravesamos esos momentos difíciles? ¿Negamos los sentimientos y seguimos adelante sin detenernos a pensar? ¿O nos hundimos en el padecimiento tan profundamente que pareciera que no existe nada más?
En este
... leer másSu estructura me sorprendió ya que parece más un texto de estudio para una materia de medicina o psicología,
Decidí comenzar mi 2020 con un género que aún no había leído (autoayuda) y para ser sincera, me gusto, se me
... leer más
Decidí comenzar mi 2020 con un género que aún no había leído (autoayuda) y para ser sincera, me gusto, se me izo una lectura muy reflexiva y aunque no me sentía muy conectada con el libro (tal vez por mi aún joven existencia) me pareció muy bueno.
Y como no estaba muy al corriente con este tipo de libro, decidí buscar algunos comentarios de personas que recomendaban libros como este y comentaban lo mucho que les había servido para continuar de una manera más sana sus vidas y eso es increíble. Al ser un poco más consciente de lo mucho que puede ayudar libros como estos, siento que Dolores que Fortalecen también servirá a muchos que buscan un poquito de ayuda en sus vidas. Además el libro contiene muy buenos consejos, contenido y frases inspiradoras.
Algunas frases que contiene el libro
"Cuando expreso lo que pienso y siento, libero la mente y sano el cuerpo. Walter Riso"
"Aunque nadie puede volver atrás y tener un nuevo comienzo, todos pueden empezar desde ahora y tener un nuevo final. Carl Bard"
" El haber sufrido es como hablar muchos idiomas. Le da al que sufre acceso a un mayor número de personas. Anónimo"