Índice
Cubierta
El resplandor
PRIMERA PARTE PRELIMINARES
1. ENTREVISTA DE TRABAJO
2. BOULDER
3. WATSON
4. EL PAÍS DE LAS SOMBRAS
5. LA CABINA TELEFÓNICA
6. PENSAMIENTOS NOCTURNOS
7. EN OTRO DORMITORIO
SEGUNDA PARTE EL DÍA DEL CIERRE
8. VISTA PANORÁMICA DEL OVERLOOK
9. LIQUIDACIÓN DE CUENTAS
10. HALLORANN
11. EL ESPLENDOR
12. RECORRIDO SOLEMNE
13. LA ENTRADA PRINCIPAL
TERCERA PARTE EL AVISPERO
14. EN LO ALTO DEL TEJADO
15. EN LA TERRAZA
16. DANNY
17. EN EL CONSULTORIO
18. EL ÁLBUM DE RECORTES
19. ANTE LA PUERTA 217
20. CONVERSACIÓN CON EL SEÑOR ULLMAN
21. PENSAMIENTOS NOCTURNOS
22. EN LA FURGONETA
23. EN LA ZONA INFANTIL
24. LA NIEVE
25. EN EL INTERIOR DE LA 217
CUARTA PARTE AISLADOS POR LA NIEVE
26. EL PAÍS DE LOS SUEÑOS
27. EL CATATÓNICO
28. «¡FUE ELLA!»
29. CONVERSACIÓN EN LA COCINA
30. NUEVA VISITA A LA 217
31. EL VEREDICTO
32. EL DORMITORIO
33. EL VEHÍCULO PARA LA NIEVE
34. LOS SETOS
35. EL VESTÍBULO
36. EL ASCENSOR
37. EL SALÓN DE BAILE
QUINTA PARTE CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE
38. FLORIDA
39. EN LAS ESCALERAS
40. EN EL SÓTANO
41. A LA LUZ DEL DÍA
42. EN VUELO
43. INVITA LA CASA
44. CONVERSACIONES EN LA FIESTA
45. AEROPUERTO DE STAPLETON, DENVER
46. WENDY
47. DANNY
48. JACK
49. EL VIAJE DE HALLORANN
50. REDRUM
51. LA LLEGADA DE HALLORANN
52. WENDY Y JACK
53. LA DERROTA DE HALLORANN
54. TONY
55. LO QUE FUE OLVIDADO
56. LA EXPLOSIÓN
57. LA SALIDA
58. EPÍLOGO/VERANO
Doctor sueño
Notas
Biografía
Créditos
Acerca de Random House Mondadori
Dedico este libro
a Joe Hill King, que esplende.
Algunos de los más hermosos hoteles de temporada del mundo se hallan situados en el estado de Colorado, pero el que se describe en estas páginas no se basa en ninguno de ellos. El Overlook y la gente que con él se vincula no existen más que en la imaginación del autor.
En ese aposento… se apoyaba un gigantesco reloj de ébano. Su péndulo se balanceaba con un resonar sordo, pesado, monótono; y cuando la hora iba a sonar, de las entrañas de bronce del reloj salÃa un tañido claro, resonante, profundo y extraordinariamente musical, pero de un timbre tan particular y potente que de hora en hora, los músicos de la orquesta se veÃan obligados a interrumpir… para escuchar el sonido; y las parejas danzantes cesaban por fuerza en sus evoluciones; durante un momento, en aquella alegre sociedad reinaba el desconcierto; y mientras aún resonaban los tañidos del reloj, se notaba que los más vehementes palidecÃan y los de más edad y más sensatos, se pasaban la mano por la frente, como si se entregaran a un confuso ensueño o meditación. Pero apenas los ecos cesaban, livianas risas se difundÃan por la reunión…; y se sonreÃan de su nerviosidad… mientras se prometÃan unos a otros en voz baja que el siguiente tañido del reloj no provocarÃa en ellos una emoción semejante. Mas al cabo de sesenta minutos… el reloj daba otra vez la hora, y otra vez nacÃan el desconcierto, el temblor y la meditación de antes.
Mas a pesar de esas cosas, la jarana era alegre y magnÃfica…
E. A. POE
La máscara de la Muerte Roja
El sueño de la razón produce monstruos.
GOYA
Cuando esplenda, esplenderá.
Dicho popular
PRIMERA PARTE
PRELIMINARES
1. ENTREVISTA DE TRABAJO
Menudo empleaducho engreÃdo, pensó Jack Torrance.
Ullman no pasarÃa de un metro sesenta y cinco de estatura, y al moverse lo hacÃa con la melindrosa rapidez propia de los hombres bajos y obesos. La raya del pelo era milimétrica, y vestÃa un traje oscuro, sobrio, aunque reconfortante. Aquel traje parecÃa invitar a las confidencias cuando se trataba de un cliente cumplidor, pero transmitÃa un mensaje más lacónico al ayudante contratado: «más vale que sea usted eficiente». Llevaba un clavel rojo en la solapa, probablemente para que por la calle nadie confundiera a Stuart Ullman con el empresario de pompas fúnebres.
Mientras hablaba, Jack pensó que, en aquellas circunstancias, probablemente a nadie le habrÃa gustado estar al otro lado de la mesa.
Ullman le habÃa hecho una pregunta, sin que él alcanzara a oÃrla. Mala suerte, se dijo. Ullman era una de esas personas capaces de archivar en su computadora mental los errores de este tipo para tenerlos en cuenta más adelante.
–¿Qué decÃa?
–Le preguntaba si su mujer conoce realmente el trabajo que ha de hacer aquÃ. También está su hijo, por supuesto –echó un vistazo a la solicitud que tenÃa ante sÖ … Daniel. ¿A su esposa no le asusta la idea?
–Wendy es una mujer extraordinaria.
–¿Su hijo también lo es?
Jack esbozó una amplia sonrisa de «relaciones públicas».
–Creemos que sÃ. Para sus cinco años es un chico bastante seguro de sà mismo.
Ullman no le devolvió la sonrisa. Guardó la solicitud de Jack en una carpeta, que fue a parar a un cajón. La mesa quedó completamente despejada, salvo por un secante, un teléfono, una lámpara y una bandeja de Entradas/Salidas, también vacÃa.
Ullman se levantó y se dirigió hacia el archivador, colocado en un rincón.
–Por favor, acérquese, señor Torrance. Vamos a ver los planos del hotel.
Volvió con cinco hojas grandes, que desplegó sobre la brillante superficie de nogal del escritorio. Jack se quedó de pie junto a él, y percibió claramente el olor de la colonia de Ullman. «Mis hombres usan English Leather, o no usan nada.» El anuncio le vino a la mente sin motivo alguno, y tuvo que morderse la lengua para dominar un acceso de risa. Desde el otro lado de la pared, llegaban débilmente los ruidos de la cocina del hotel Overlook. Al parecer, estaban terminando el servicio de comidas.
–La última planta –comentó Ullman–, es el desván. En la actualidad no hay más que trastos. El Overlook ha cambiado de manos varias veces desde la guerra, y parece que cada uno de los directores echó en el desván todo lo que no querÃa. Quiero que pongan ratoneras y cebos envenenados. Algunas camareras de la tercera planta aseguran que han oÃdo ruidos ahà arriba. Aunque no lo creo, no debe haber una sola oportunidad entre cien de que una rata se aloje en el Overlook.
Jack, que sospechaba que todos los hoteles del mundo alojaban al menos un par de ratas, guardó silencio.
–Por supuesto, no dejará que su hijo suba al desván bajo ninguna circunstancia.
–No –convino Jack, y volvió a sonreÃr afablemente. Qué situación más humillante, pensó. ¿Acaso este empleaducho engreÃdo cree que dejaré jugar a mi hijo en un desván con ratoneras, atestado de trastos y de sabe Dios qué otras cosas?
Ullman apartó el plano del desván y lo puso debajo de los otros.
–El Overlook tiene ciento diez habitaciones –anunció con solemnidad–. Treinta de ellas, todas suites, están en la tercera planta; diez en el ala oeste (incluyendo la suite presidencial), diez en el centro y las otras diez en el ala este. Todas ellas tienen una vista estupenda.
¿No podrÃas, por lo menos, interrumpir tu discurso?, se preguntó, pero guardó silencio, ya que necesitaba el empleo.
Ullman puso el plano de la tercera planta debajo de los demás y los dos examinaron el de la segunda.
–Cuarenta habitaciones –prosiguió Ullman–, treinta dobles y diez individuales. Y en la primera planta, veinte de cada clase. Además, hay tres armarios de ropa blanca en cada planta, un almacén en el extremo este de la segunda planta y otro en el extremo oeste de la primera. ¿Alguna pregunta?
Jack negó con la cabeza y Ullman guardó los planos de la primera y segunda planta.
–Bueno, ahora la planta baja. AquÃ, en el centro, está el mostrador de recepción; detrás de él la administración. El vestÃbulo mide veinticinco metros a cada lado del mostrador. En el ala oeste están el comedor Overlook y el salón Colorado. El salón de banquetes y el de baile ocupan el ala este. ¿Alguna pregunta?
–Sólo referente al sótano, que para el vigilante de invierno es el lugar más importante –respondió Jack–. Vamos, donde se desarrolla la acción…
–Todo eso se lo enseñará Watson. El plano de los sótanos está en la pared del cuarto de calderas –frunció el entrecejo con aire de importancia, quizá dando a entender que, como director, no le concernÃan aspectos del funcionamiento del Overlook tan terrenales como las calderas y la fontanerÃa–. Tal vez no sea mala idea poner algunas ratoneras también ahà abajo. Espere un minuto…
Garabateó una nota en un bloc que sacó del bolsillo interior de la chaqueta (cada hoja llevaba en bastardilla la inscripción «De la mesa de Stuart Ullman»), arrancó la hoja y la dejó en el apartado de «Salidas» en la bandeja. El bloc pareció desaparecer en su bolsillo, como si acabara asà un truco de magia. Ahora lo ves, ahora no lo ves. Este tipo es un verdadero artista, pensó Jack.
Volvieron a la posición del principio, Ullman detrás de la mesa del despacho y Jack frente a él, entrevistador y entrevistado, solicitante y patrón reacio. Éste entrecruzó sus pulcras manos sobre el papel secante y miró fijamente a Jack; Ullman era un hombre menudo y calvo, con traje de banquero y discreta corbata gris. La flor que lucÃa en la solapa contrastaba con una pequeña insignia, sobre la que se leÃa en pequeñas letras doradas: PERSONAL.
–Francamente, señor Torrance, Albert Shockley es un hombre muy poderoso. Tiene grandes intereses en el Overlook… que por primera vez en su historia ha dado beneficios en la última temporada. El señor Shockley pertenece también al Consejo de Administración, pero no es hombre de hostelerÃa, y él serÃa el primero en admitirlo. Ahora bien, en lo que respecta a este asunto del vigilante, ha expresado claramente sus deseos: quiere que le contratemos a usted, y asà lo haré. Pero de haber tenido libertad de acción en esta cuestión, yo jamás le habrÃa admitido.
Sudorosas, luchando una con otra, las manos de Jack se trababan tensamente. Empleaducho engreÃdo, maldito cretino, se dijo.
–No creo que le importe mucho mi opinión, señor Torrance, ni a mà me interesa la suya. Sin duda sus sentimientos hacia mà no tienen nada que ver con mi convicción de que no es usted el hombre adecuado para este trabajo. Durante la temporada que va del quince de mayo al treinta de septiembre, el Overlook emplea a ciento diez personas en dedicación completa; es decir, una por cada habitación del hotel. No creo que a muchos de ellos les caiga simpático, y sospecho que algunos me consideran un tanto odioso. Puede que tengan razón al opinar asà de mi carácter; para administrar este hotel de la manera que merece, tengo que ser un poco odioso.
Miró a Jack en espera de que hiciera algún comentario, pero se limitó a desplegar su sonrisa de «relaciones públicas», amplia e insultantemente llena de dientes.
–El Overlook –explicó Ullman– fue construido entre 1907 y 1909. La ciudad más próxima es Sidewinder, situada a sesenta y cinco kilómetros al este de aquÃ, por carreteras que desde finales de octubre o noviembre quedan bloqueadas hasta abril. Lo construyó un hombre llamado Robert Townley Watson, el abuelo de nuestro actual encargado de mantenimiento. Aquà se han alojado los Vanderbilt, los Rockefeller, los Astor y los Du Pont. Y la suite presidencial la han ocupado cuatro presidentes: Wilson, Harding, Roosevelt y Nixon.
–De Harding y Nixon no estarÃa tan orgulloso –murmuró Jack.
Ullman frunció el entrecejo con indiferencia.
–Para el señor Watson fue excesivo, de manera que vendió el hotel en 1915. Volvió a ser vendido en 1922, 1929 y 1936, y estuvo vacante hasta finales de la Segunda Guerra Mundial. Luego fue adquirido y completamente renovado por Horace Derwent, millonario inventor, piloto, produc