TÃtulo original: Many Lives, Many Masters
Traducción: Edith Zilli
1.ª edición: enero, 2011
© Brian L. Weiss, M.D., 1988
© Ediciones B, S. A., 2014
Consell de Cent, 425-427 - 08009 Barcelona (España)
www.edicionesb.com
ISBN DIGITAL: 978-84-666-4584-3
Maquetación ebook: Caurina.com
Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en el ordenamiento jurÃdico, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografÃa y el tratamiento informático, asà como la distribución de ejemplares mediante alquiler o préstamo públicos.
A Carole, mi esposa, cuyo amor me ha
nutrido y sustentado por más tiempo
del que puedo recordar
Estamos juntos hasta el fin de los tiempos
Contenido
Portadilla
Créditos
Dedicatoria
Prefacio
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Epílogo
Prefacio
Sé que hay un motivo para todo. Tal vez en el momento en que se produce un hecho no contamos con la penetración psicológica ni la previsión necesarias para comprender las razones, pero con tiempo y paciencia saldrán a la luz.
Asà ocurrió con Catherine. La conocà en 1980, cuando ella tenÃa veintisiete años. Vino a mi consultorio buscando ayuda para su ansiedad, sus fobias, sus ataques de pánico. Aunque estos sÃntomas la acompañaban desde la niñez, en el pasado reciente habÃan empeorado mucho. DÃa a dÃa se encontraba más paralizada emocionalmente, menos capaz de funcionar. Estaba aterrorizada y, comprensiblemente, deprimida.
En contraste con el caos de su vida en esos momentos, mi existencia fluÃa con serenidad. TenÃa un matrimonio feliz y estable, dos hijos pequeños y una carrera floreciente.
Desde el principio mismo, mi vida pareció seguir siempre un camino recto. Crecà en un hogar con amor. El éxito académico se presentó con facilidad y, apenas ingresado en la facultad, habÃa tomado ya la decisión de ser psiquiatra.
Me gradué en la Universidad de Columbia, Nueva York, en 1966, con todos los honores. Proseguà mis estudios en la escuela de medicina de la Universidad de Yale, donde recibà mi diploma de médico en 1970. Después de un internado en el centro médico de la Universidad de Nueva York (Bellevue Medical Center), volvà a Yale para completar mi residencia como psiquiatra. Al terminarla, acepté un cargo en la Universidad de Pittsburgh. Dos años después me incorporé a la Universidad de Miami, para dirigir el departamento Psicofarmacológico. Allà logré renombre nacional en los campos de la psiquiatrÃa biológica y el abuso de drogas. Tras cuatro años fui ascendido al rango de profesor asociado de psiquiatrÃa y designado jefe de la misma materia en un gran hospital de Miami, afiliado a la universidad. Por entonces ya habÃa publicado treinta y siete artÃculos cientÃficos y estudios de mi especialidad.
Los años de estudio disciplinado habÃan adiestrado mi mente para pensar como médico y cientÃfico, moldeándome en los senderos estrechos del conservadurismo profesional. Desconfiaba de todo aquello que no se pudiera demostrar según métodos cientÃficos tradicionales. TenÃa noticias de varios estudios de parapsicologÃa que se estaban realizando en universidades importantes de todo el paÃs, pero no me llamaban la atención. Todo eso me parecÃa descabellado en demasÃa.
Entonces conocà a Catherine. Durante dieciocho meses utilicé métodos terapéuticos tradicionales para ayudarla a superar sus sÃntomas. Como nada parecÃa causar efecto, intenté la hipnosis. En una serie de estados de trance, Catherine recuperó recuerdos de «vidas pasadas» que resultaron ser los factores causantes de sus sÃntomas. También actuó como conducto para la información procedente de «entes espirituales» altamente evolucionados y,