La apasionante historia de una mujer que lucha por rebelarse contra el sistema establecido en el Madrid anterior a la Segunda República.
Comprar en:
Compartilo
¿Querés recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Registrate!
¿De qué serías capaz por cumplir tus sueños?
¿Qué tenía que hacer una mujer para lograr los suyos en la España de principios del siglo XX?
Madrid, primeras décadas del siglo pasado. Elisa Montero, aunque de origen humilde, es criada desde niña por su madrina, una adinerada y misteriosa mujer perteneciente a la alta burguesía madrileña. La sensación de no pertenecer a ningún lugar y de cierta rebeldía ante los designios que
... leer másUna dulzura de novela histórica. Para ser la primera novela de la autora ha sido maravillosa. La historia transcurre
Tenía muchas ganas de leer esta novela, la había visto en redes sociales. De por si, la preciosa y llamativa
¿Lo mejor? Es una de esas novelas que te cuentan casi una vida entera, cosa que me encanta. En \"Papel y tinta\"
Para ser la primera novela, de María Reig, esta pone encima de la mesa la cuestión del papel de la mujer en
La novela Papel y tinta está exquisitamente narrada por la protagonista, Elisa Montero. En primera persona nos
Hoy traigo al blog una de las primeras novedades publicadas este pasado mes de enero. Una novela que me llamó
España a principios del siglo XX, años previos a la Segunda República bajo la dictadura de Primo de Rivera.
El genial Walt Disney decía que "todos nuestros sueños se pueden hacer realidad si tenemos el coraje de
Papel y tinta es la primera novela de María Reig, mujer apasionada de la historia. Su sueño era escribir una
DISCUSIÓN DE LA NOVELA:
La protagonista de la historia, Elisa Montero, es una niña nacida en un paisaje
Reconozco que por desgracia no llegué a tiempo de apoyar la campaña de crowdfunding en Verkami, pero afortunadamente
Elisa es una mujer adelantada a su tiempo, que debe luchar para encontrar su lugar en un mundo de hombres.
... leer más
Elisa es una mujer adelantada a su tiempo, que debe luchar para encontrar su lugar en un mundo de hombres. A través de sus ojos vemos el Madrid de la II República y todos los acontecimientos que marcaron una época. Historicamente esta muy bien documentado, con descripciones detalladas donde se nota que la autora se ha documentado bastante. Bajo mi punto de vista, la autora se recrea demasiado en los hechos históricos llegando a un puto en que la vida de Elisa parece quedar en suspenso.
Creo que hay puntos en la novela en la que la historia se vuelve plana, y me hubiera gustado una mayor evolución por parte de la protagonitsa. No obstante, creo que como crónica periodistica tiene mucho valor, porque podemos conocer muchos hechos históricos de la España de esa época. También es interesante conocer el funcionamiento interno de un periódico, o como se documentaban en aquella época los periodisticas para sus crónicas.
Como novela histórica tiene un profundo valor.