La nueva novela de Arturo Pérez-Reverte.
No tenía patria ni rey, sólo un puñado de hombres fieles.
No tenían hambre de gloria, sólo hambre.
Así nace un mito.
Así se cuenta una leyenda.
Comprar en:
Compartilo
¿Querés recibir recomendaciones de libros sobre esta temática y autor? ¡Registrate!
«El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aque - llos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña. Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros
... leer másSidi, de Arturo Pérez Reverte ha sido mi primera experiencia con un audiolibro en esta ocasión, gracias a Edición
Esta vez vuelvo con la reseña de una novela un poco fuera de la temática del blog. Sidi es una aventura histórica,
El libro que traigo hoy ha supuesto una sorpresa y es que muchos de vosotros conocéis la iniciativa Edición
Como introducción decir que el libro solamente habla del primer cantar, dentro de los cantares del mío cid,
Un libro que cuenta una historia, pero que debido que lo he leído en audiolibro pues mo me ha gustado porque
Sidi
Sidi de Arturo Perez Reverte.
Cid, sidi o sidi es una palabra de origen árabe que significa
Mi intención era leer este libro, pero Edición Anticipada me ofreció la posibilidad de escucharlo, de hacerlo
En esta ocasión, gracias a Edicion Anticipada, he disfrutado de Sidi, el nuevo libro de Arturo Perez Reverte,
... leer más
En esta ocasión, gracias a Edicion Anticipada, he disfrutado de Sidi, el nuevo libro de Arturo Perez Reverte, aunque en eta ocasión lo he oido en versión audiolibro, y tengo que reconocer que esperaba un uso más sencillo.
En Sidi, podemos encontrar a un Rodrigo Díaz de Vivar más humano y personal, alejado de tanta historia como personaje clave sino que se presenta a una persona que tiene que buscarse la vida al verse desterrado en una epoca donde el honor era más importante que otros factores.
Rodrigo, al ser desterrado por el rey Alfonso VI, tiene que buscarse la vida junto a sus hombres más fieles que tienen que sobrevivir en una epoca marcada por guerras y batallas entre reinos, religiones y que los enemigos acechan hasta en los circulos más proximos.
En el libro, el Cid Campeador, que en estos momentos, no es más que un lider de un grupo de fieles hombres, que lo siguen con devocion pero que no pertenecen a ningún reino, tendrá que buscar la forma de sobrevivir y hacer valer su honor sobre sus enemigos.
Hay menciones sobre el Cantar del Mio cid, que es una gran obra poetica, que narra las vivencias y historias sobre un personaje que es clave para la historia de España.
Al ser desterrado de su casa, el reino de Castilla, tiene que irse con sus hombres más cercanos al destierro pero sin olvidar lo que ha dejado atrás, que marcará bastante momentos de su lucha interior y exterior.
Deben viajar por la zona no cristiana que hay en la peninsula, soportando dificultades en nombre de un rey que no les da cobijo, pero la fidelidad de Rodrigo es máxima, a pesar de su castigo.
En ese viaje, lo acompañan hombres claves como Pedro Ansúrez, Antolínez o Bermúdes entre otros, más personas de su localidad Vivar, que representan ese lado más cercano a la persona que les lidera.
Tras varias fases, Rodrigo acaba entrando en el servicio de la taifa de Zaragoza, que es regentada por el moro al-Mutamán.
A pesar de sus diferencias , tendrá que luchar bajo su goobierno para defender el territorio de su hermano con quienes mantendran batallas ,