Loading...

Noticia

En Unorthodox aparecen numerosos términos en  yiddish,  un  idioma  que  hoy  solo  habla  medio  millón de personas en todo el mundo. Ininteligible para  los  no  hablantes,  el  yiddish  es  una  amalgama de, entre otras lenguas, alemán, polaco, ruso y  hebreo;  a  su  vez,  ha  dejado  huella  en  el  inglés.  La emisión de la serie de Netflix ha despertado el interés por la lengua y, a la vez, la ha colocado en la  esfera  pop.  

Estos  son  algunas  de  las  palabras  más repetidas en el libro de Deborah Feldman

Dérej  éretz:  conducta   apropiada   según   los   preceptos del Talmud. 

Eiruv: los bordes que definen la "morada", donde  puedes  cargar  cosas.  Según  la  ley  talmúdica,  no  se  pueden  cargar  cosas  fuera  de  la  morada;  por  tanto,  la  idea  del  eruv  permite  hacerlo  dentro de los confines del espacio donde habitas. En Nueva  York  el  eruv  es  un  alambre  transparente  que mide 30 kilómetros.

Erva: cualquier parte del cuerpo femenino que deba  cubrirse,  empezando  por  la  clavícula  y  terminando por las muñecas y las rodillas. 

Etrog:  postre  tradicional  judío  elaborado  con  huevo.Kalá maidel: persona que forma a las mujeres que  se  van  a  casar  sobre  temas  relativos  a  la  re-producción y a los hábitos matrimoniales.Kítel:  prenda  de  algodón  o  lino  blanca  llevada  por los hombres durante las fiestas judías. Kólel: institución educativa en la que los hom-bres casados acuden a estudiar los textos sagra-dos judíos. 

Mikvá:  piscina  pequeña  en  la  que  las  mujeres  judías realizan un ritual de limpieza tras la menstruación. 

Kósher: alimentos que cumplen los preceptos de la ley judía. 

Rosh Hashaná / Yom Kipur / Shavuós / Purim / Tu B'Shvat / Sucot / Pésaj: fiestas religiosas judías.

Shabos o sábat: día sagrado de la semana. Se observa  desde  el  atardecer  del  viernes  hasta  la  aparición  de  tres  estrellas  la  noche  del  sábado.  Según  la  Torá,  se  celebra,  en  primer  lugar,  mediante la abstención de cualquier clase de trabajo. Es un momento de celebración, espiritualidad y de reafirmación de la identidad judía. 

Shiduj:  proceso  de  búsqueda  de  pareja  para  un matrimonio concertado.

Shomer (pl. shomrim): encargados de la seguridad de la comunidad. 

Ye shivá: escuela en la que se estudias los textos sagrados como la Torá, el Talmud y la Halajá. Es  importante  porque  define  a  una  comunidad:  no  es  solo  la  escuela,  sino  la  vida  alrededor  de  ella. Lista de lecturas de Deborah Feldman Devoireh encuentra en la literatura el trampolín  para  huir  de  su  comunidad.  Sus  lecturas,  por  supuesto  clandestinas,  comienzan  siendo  cuentos infantiles en inglés. A medida que va creciendo, son escritoras como Louisa May Alcott y Jane Austen las que van agitándola; también lee en yiddish,  su  lengua  nativa.