1- El hermano mayor, Daniel Mella. Un autor uruguayo muy interesante que publica este libro después de muchÃsimo tiempo sin publicar. Una novela bastante breve y muy linda sobre un trauma bastante particular que es la muerte de un hermano y se deja leer muy bien a pesar de ese peso tan impresionante que hay desde las primeras lÃneas. Es algo que se deja leer con mucha suavidad, incluso.
2- Los mejores dÃas, Magalà Etchebarne. Un debut, un libro de cuentos muy buenos con un manejo de un montón de cosas que hacen a lo que es la construcción, a la escritura de un cuento. Es sorprendente para tratarse de un primer libro de cuento asà que muy recomendable.
3-Animales, Hebe Uhart. Un libro donde recorre buena parte de su experiencia con animales a lo largo de su vida y hace como pequeñas crónicas, pequeños ensayos, pequeños relatos. Es un libro muy entretenido y muy curioso, por otro lado. Va desde animales muy insignificantes como puede ser un perro callejero hasta animales famosos como puede ser el primer mono que aprendió a hablar con lenguaje de señas, por ejemplo.
4- Literatura y otros cuentos, MartÃn Rejtman. Es un libro con bastantes cuentos veraniegos. Con un espÃritu por momentos de verano, sobre todo el último cuento, ?Ornella? que es casi una pequeña novela, una novela corta. Es un Rejtman en todo su esplendor, en su mejor momento. Creo que Rejtman siempre está en su mejor momento. Quizá en este libro, digamos, esté un poquito por encima de la media, en su propia media, que es muy alta.
5-  La luz mala dentro de mÃ, Mariano Quiróz. Un libro buenÃsimo de un escritor chaqueño que ganó el primer premio del concurso del Fondo Nacional de las Artes. Es un libro que su mayor virtud, aparte de que hay cuentos muy buenos, puede manejar el registro del realismo y el registro del fantástico que son como dos tanques enemigos en nuestra literatura. Como si estuvieran ahà funcionando de la mano y como si él los hubiera manejado desde siempre. Quizás como si toda nuestra literatura los hubiera manejado asà desde siempre. Eso lo vuelve muy parejo, muy enigmático y bastante potente también, por momentos.
Los 5 libros recomendados de Bruzzone:Â
Â
Compartilo: